Peña de Bernal es un pueblo mágico ubicado a dos horas y media de la Ciudad de México. Pertenece al estado de Querétaro y a pesar de ser un lugar pequeño, es muy famoso y visitado.
Es un excelente opción como destino para recorrer en fin de semana o si deseas armar la famosa ruta del vino y queso. Conocerlo no te llevará más de unas horas pero la experiencia te encantará.
Aquí te dejo mi guía de viajes por Peña de Bernal
Actividades
Llegar temprano por la mañana es la mejor opción, tendrás energía para subir la peña y tiempo para desayunar sin prisas, además de que encontrarás el pueblo más tranquilo.
Escala el tercer monolito más grande del mundo, con 288 metros de altura. Para llegar a la cima de esta gran roca deberás subir cuesta arriba durante unos 15 – 20 minutos. Hay muchas maneras de acceder a él de manera libre y el camino esta habilitado para que sea más sencillo. Es completamente gratuito.
Para los más aventureros, hay opciones de rappel y escalar con equipo profesional.

¡Llegar a la cima tiene una hermosa vista como recompensa!
¿Otros pueblos mágicos cerca de CDMX? Conoce Valle de Bravo
Prueba las gorditas de maíz quebrado, bajando de la peña, dónde encontrarás puestos y opciones para probar este rico y económico platillo. Las gorditas suelen estar rellenas de migaja, queso o nopalitos y son acompañadas con salsa de chile rojo.
Camina por el pequeño pero encantador pueblo. Podrás recorrerlo a pie sin problema, explora cada rincón y conoce las fuentes, tiendas, casas antiguas, puestos de artesanías y naturaleza.

Te encantará cada rincón de este pueblo
Aprovecha cada escenario y tomate muchas fotos, en el andador Arturo Guerrero que es la calle principal, te dará una vista y perspectiva ideal para fotografías. Peña de Bernal está lleno de escenarios muy instagrameables.

Andador Arturo Guerrero
Te puede interesar: 5 pueblos mágicos cerca de la CDMX
Lugares para visitar
Templo de San Sebastián: En la plaza principal se encuentra este templo dedicado a San Sebastián Mártir, construido entre 1700 y 1725. Es muy común ver bodas y eventos religiosos en fines de semana, pues la belleza de su jardín y arquitectura lo hacen una opción para muchas familias.
El castillo (Palacio Municipal): Este inmueble de tipo virreinal, fue construido en el siglo XVII. En su torre frontal se distingue un bello reloj de origen alemán, el cual fue colocado para conmemorar el inicio del siglo XX. Actualmente, este edificio alberga las oficinas de la Delegación Municipal.
Te puede interesar: Conoce San Miguel de Allende con poco dinero
Museo del cine nacional: Tengo que admitir que este pequeño museo me sorprendió, a pesar de ser sencillo posee una interesante colección y una anfitriona muy entusiasta. El nombre del museo «Rosalío Solano» es para hacer honor al cineasta nacido en Bernal y que trabajo durante 60 años en el séptimo arte.
Aquí se albergan carteles de películas antiguas, cámaras, libros y fotografías. El costo de entrada es de $20.00 MXN pero te recomiendo comprar la entrada triple para conocer todos los museos por $60.00 MXN.
Museo de la máscara: Aquí se alberga una colección de máscaras tanto de la región como de otros lugares de México e incluso del mundo. Estos objetos son la muestra de tradiciones, arte, colores y hasta las leyendas o personajes míticos.
En total, son 300 piezas divididas en dos colecciones una de artistas locales y otras traídas del extranjero.

Las máscaras expuestas fueron ganadoras de un concurso con motivo de la Santa Cruz
Te puede interesar: Guía para viajar ligero
Museo «Capilla de las Animas»: Aquí se exponen documentos, mapas, pinturas y diversos objetos que ilustran la historia de Bernal.Al lado de esta capilla se construyó un espacio para realizar actividades culturales al aire libre.
Recomendaciones
- Para poder llegar desde la ciudad de Querétaro sin auto, puedes tomar un tour en tranvía para recorrer este pueblo y otros destinos. Aquí más información.
- Si quieres llevarte un recuerdo, el Centro Artesanal Aurora ofrece ropa, tapetes, cojines, bolsas y muchos productos más hechos manos de los artesanos queretanos.
- Por las noches, las fuentes danzarinas son un espectáculo para disfrutar a las faldas de este enorme monolito. La cita es los viernes a las 20:00 hrs. Y los sábados y domingos a las 20:00 y 21:00 hrs.
- Lleva ropa cómoda y zapatos apropiados es lo mejor si planeas subir la peña.
¡Así que ya lo sabes… Peña de Bernal te espera!
1 comentario
Buenas tardes el día 1 de enero del 2021 estarán abiertos la peña de Bernal como el centro artesanal aurora