Pies Viajeros

¿Tu primera vez en CDMX? | Guía de supervivencia

consejos para viajar a cdmx

Escuchamos muchas opiniones, pero nada como vivirlo por ti mismo. La Ciudad de México es uno de los destinos que más atemoriza a un viajero principiante.

Al ser tan grande y vertiginosa, está que es una de las ciudad más grandes del mundo, asombra a quien la visita, pues tiene un sinfín de lugares y actividades por realizar… Una difícil decisión, ¿Dónde me hospedo?, ¿Qué lugares visito?, ¿Es segura?

Calma, viajero. No juzgues un destino antes de conocerlo.

Si es la primera vez que visitas la capital mexicana, es normal que tengas muchas dudas y preguntas. A continuación, te ofrezco una «guía de supervivencia» que te ayudará a comprender mejor la estructura y funcionamiento de este destino.

¡Manos a la obra!

Dónde hospedarse

Si diéramos un vistazo rápido a CDMX notaríamos que esta dividida en diferentes zonas y cada una, tiene una oferta turística diferente.

Centro- Alameda

Esta es la zona más recomendable para quien guste de museos, monumentos, edificios coloniales y un vaivén de personas locales.

Palacio de Bellas Artes

Hay opciones para todo tipo de presupuesto desde posadas y hostales, hasta antiguos hoteles que ofrecen un servicio de lujo.

Reforma- Polanco

Reforma es la avenida principal de la ciudad que cuenta con grandes edificios y restaurantes más sofisticados. Es ideal para quienes deseen explorar Chapultepec y sus alrededores.

Por otra parte, Polanco cuenta con servicios de lujo en hospedaje y diversión. Para quienes quieran vivir una experiencia más chic y estar cerca de plazas comerciales como Antara o el Acuario Inbursa.

Consejos para viajar a Playa del Carmen

Parque Lincon

Roma- Condesa

Con una onda más actual y juvenil, ambas zonas son nido de artistas, creativos y gente trendy. Aquí disfrutaras de galerías, restaurantes, bares, tiendas y museos alternativos.

Coyoacán

Alejado del bullicio y fiesta, este rinconcito de CDMX es un icono cultural y artístico, pues esta zona fue residencia de importantes figuras como Frida Kahlo, Diego Rivera y León Trotsky.

 

Parque de los Coyotes

Santa Fe

Para los viajeros más de negocios y modernidad, esta Santa Fe, que incluso parece otra ciudad. Cuenta con excelente oferta de alojamiento y actividades que vale la pena conocer.

San Ángel

Si ya conoces bien la ciudad y buscas una experiencia diferente, el sur de CDMX también cuenta con su propia oferta. La zona es considerada una de las más bonitas y es comparada incluso con pueblos mágicos como San Cristóbal de las Casas.

Cómo transportarse

Metro Bus

Este medio de transporte es una alternativa muy segura y cómoda para circular por la enorme ciudad. Cuenta con 7 líneas que conectan al centro.

Te recomiendo tomarlo para moverte del Aeropuerto (Terminal 1 o 2) para llegar hasta el zócalo en pocos minutos. Incluso, está pensado para turistas pues cuenta con espacios más amplios y porta-equipajes.

 

El viaje tiene un costo de $30.00 MXN y puedes comprar tu tarjeta para recargarla en el modulo electrónico que se ubica a la altura de la salida 6-7 de la terminal 1.

Conoce todos los mapas, aquí.

Metro

La vieja confiable, el metro subterráneo puede conectarte de extremo a extremo de la ciudad por solo $5.00 MXN.

Con 12 líneas puedes conectar según la estación y dirección que tomes. Es normal que al principio no entiendas muy bien su funcionamiento, pero cuando aprendes a utilizarlo es una excelente herramienta que te permitirá ahorrar mucho dinero.

Te recomiendo descargar la app y realizar una búsqueda para conocer la mejor ruta para llegar a tu destino.

Resguarda tu equipaje y no portes objetos ostentosos o de valor, ¡Más vale prevenir!

Guía de atractivos para conocer en Oaxaca

Taxi

Aunque la ciudad este bien conectada por el transporte público, quizás hayan momentos en los que necesites tomar un taxi. Las unidades autorizadas podrás identificarlas por su color rosa con blanco y rojo con dorado.

Verifica siempre su autenticidad con elementos expuestos a la vista del usuario: permisos, fotografía del conductor…

Existen también nuevas unidades con modelos híbridos, wi-fi y botones de pánico.

 

Apps

No solamente tendrás la opción de colectivos o taxis, la CDMX es hogar de nuevas alternativas en transporte como Eco-bicis, Scooter’s y claro, servicios privados como UBER, DIDI o Cabify.

Elige la que más te guste y se adapte a tu presupuesto, ¡Hay muchísimas opciones!

 

Y bueno, ya que ahora conoces un poco mejor la estructura de esta ciudad, estoy segura que estás muy emocionado por comenzar con tu itinerario… pero antes, déjame darte unas recomendaciones.

¡Ojala alguien me las hubiera dicho cuando fui por primera vez!

Consejos y recomendaciones

¡Listo! Ahora sí, estás cada vez más listo para visitar la Ciudad de México y convertirte en un viajero experto… ¿Necesitas más consejos? Déjame un comentario o duda, será un placer ayudarte.