marquesitas
Las marquesitas son un imperdible en tu viaje a Yucatán y hoy te contamos su origen.

El creador «Don Polito»

Todo comenzó con don Vicente Mena, también conocido como «don polito», un heladero que gozaba de mucho éxito vendiendo sus postres por las calles de Mérida, Yucatán.
 
Sin embargo, durante la época de invierno, notó que las ventas bajaban considerablemente y tuvo que ingeniárselas para sacar a flote su negocio.

Ingenio y experimentación

Así que decidió comenzar a vender la barquilla, así solita. Cuando se dio cuenta que la gente parecía muy contenta con este nuevo producto, decidió experimentar con el relleno; probó con carne molida y mermelada, teniendo poco éxito.
 
No fue hasta la llegada del «queso de bola» o queso holandés que nació esta combinación dulce-salada que existe hasta nuestros días y ha logrado llegar a muchas otras partes del país.
Sin duda es un postre muy popular que todos los yucatecos consumen y que ha logrado posicionarse.
marquesitas

Las marquesitas en la actualidad

Hoy existen diversos rellenos y además del queso pueden agregarles cajeta, chocolate, miel de abeja, mermeladas… todas siendo un rotundo éxito.
 
Si viajas a Mérida o vives allá las puedes encontrar en las plazas, afuera de las iglesias, en los parques y en los eventos de la ciudad todos los días y a todas horas.
No te quedes sin probarla y cuéntame aquí abajo que te parecieron.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »