Coronavirus o COVID-19, esta pandemia ha sacudido al mundo por igual.
El aislamiento y cuarentena son medidas de salud que han adaptado (a buena o mala manera) muchas personas, sin importar el lugar dónde estén.
Los viajes son ya algo impensable durante estos días: fronteras cerradas, vuelos cancelados, eventos suspendidos…
En fin, una serie de circunstancias que han afectado a la industria del turismo como nunca antes.
Como viajera y amante de las aventuras, entiendo que no es fácil disfrutar del turismo como antes, pero puedo seguir amando y apoyando esta actividad.
¿Cómo puedes hacerlo? Aquí te dejo unas ideas…
No cancelar, sino posponer
Estoy segura que tenías planeado conocer muchos lugares en esta temporada, ¡Mi lista de destinos para el 2020 es muy larga! Sin embargo, dadas las circunstancias, todos nos vemos obligados a ceder un poco y tendremos que posponer ese viaje que tanto esperábamos.
Yo se que ahorrar y organizar un viaje representa un esfuerzo muy grande, pero por tu seguridad y la de otros, es mejor que te quedes en casa y re-agendes. Muchas personas viven del turismo y contar contigo después de esta situación, será vital para ellos.
Sigue consumiendo contenido de viajes
No podemos esta ahí físicamente, pero los destinos siguen siendo igual de interesantes y extraordinarios. Si eres un viajero frecuente, seguro sigues a muchos blog’s y cuentas de turismo, te gusta ver videos y documentales o quizás te encanta leer guías o artículos.
Los creadores de contenido hemos adoptado el «viajar en casa» para poder compartir nuestras anécdotas de aventuras, para recordar lo increíble que es esta actividad. No dejes que tu espíritu decaiga y continua disfrutando como de costumbre.
Te dejo aquí, mi canal de youtube para que prepares un maratón.
Te puede interesar: Por qué viajar solo será la mejor experiencia de tu vida
Busca otras fuentes de motivación
Para mi, viajar o planear una escapada para el fin de semana, era mi motivación más importante. Durante toda la semana, cumplía con mis deberes y trabajos por que sabía que una aventura me esperaba.
No todos han logrado adaptarse tan bien al famoso homeoffice y estar encerrado en casa, represenPta una situación de estrés o ansiedad… ¡No lo permitas!
Leí por ahí que la cuarentena es un lujo desperdiciado y que el tiempo debe seguir siendo algo invaluable. Así que tomate un día para hacer una lista de todas esas cosas que tienes pendientes: hacer una depuración de tu clóset, limpiar la sala, podar el césped, ejercitarte, darle mantenimiento a tu computadora… ¡Hay tantas cosas!
Una vez cumplidas todas tus tareas, puedes premiarte con una buena cena, una copa de vino y un documental sobre ese destino que tanto quieres conocer… ¡El plan perfecto!
Apoya y no olvides la empatía
Otra realidad que enfrenta el sector turístico es la informalidad o la falta de leyes que protejan a los trabajadores de esta actividad. Muchos han perdido sus empleos y han visto caer sus ingresos de una manera muy drástica.
Es importante apoyar a todo aquel proveedor de servicios, actividades o productos que lo hace por cuenta propia o es emprendedor. Quizás ahora no puedas hacer un tour o reservar en ese hostal, pero nada pierdes con solicitarle cotizaciones para otra ocasión, compartir su trabajo, ayudarlo con sus fuentes alternativas de ingreso…
Si esta en tus posibilidades, ofrece tu apoyo a quien más lo necesite. Los viajeros sabemos lo que es enfrentarse a situaciones inciertas… ahora más que nunca es muy importante ayudarnos entre todos.
Como pudiste leer, hay muchas maneras de seguir siendo un viajero activo y continuar disfrutando del turismo.
Basta cambiar nuestra manera de ver las cosas y buscar el optimismo desde el fondo de nuestro corazón… les mando un abrazo virtual y ofrezco mi apoyo para la difusión de servicios o actividades del rubro, apenas todo esto se solucione.
Para más información, envía un mensaje a hola@piesviajeros.mx