Conoce más acerca de la cultura maya y visita zonas arqueológicas apartadas en tu recorrido por la costa yucateca.
Xcambó se ubica dentro del tramo Uaymitún- Telchac y traducido al español, su nombre significa cocodrilo celestial o lugar donde se realizan trueques.
Hace 2,500 años esta zona se impulso comercialmente gracias a la producción de sal que se convirtió en la actividad principal y actualmente se mantiene en constante trabajo, de camino a esta zona puedes visitar Las Salineras de Xtampú.
Este antiguo asentamiento maya esta conformado por una plaza central que tuvo 11 edificios en aquellos años, las construcciones fueron labrados de piedra con arreglos especiales. De igual forma se pueden contemplar los Templos de la Cruz y el Templo de los Sacrificios.
Una actividad muy popular que se realiza cada año, es la peregrinación de feligreses a la capilla de las ruinas mayas, pues los católicos celebran el Milagro de la Virgen, donde se dice que hubo una aparición religiosa
¿Cómo llegar?
A 45 minutos de Mérida, estas ruinas se encuentran muy cerca de la costa yucateca, pasando la carretera Progreso- Telchac Puerto y tomando dirección hacia Dzemul, después de las Salineras de Xtampú.
En transporte público puedes optar por combis colectivas rumbo a Dzemul o incluso llegar en bicicleta.
Costo:
$75.00 MXN aproximadamente
(Domingos entrada gratuita)