Zonas arqueológicas de yucatán

El antiguo mundo maya representa un legado histórico invaluable y tener la oportunidad de recorrer cada majestuosa zona arqueológica te asegura una aventura única: podrás conocer centros ceremoniales, importantes ciudades y enormes edificios de piedra labrada con una arquitectura perfecta.

Yucatán es hogar de una diversa extensión de estas ciudades y para muestra, tenemos a Chichen Itzá, Uxmal o la Ruta Puuc. Pero muchos ignoran que existen otras zonas mayas igual de importantes y con gran valor cultural.

¡Conócelas!

Oxkintok

Oxkintok

Imagen de «En yucatán»

Reconocido por con un diseño arquitectónico único y sobresaliente, este lugar se encuentra dividido en tres secciones, Ah-Dzib, Ah-Canul y Ah-May, haciendo referencia a los apellidos de cada familia líder.

Uno de los principales atractivos de esta zona arqueológica es sin duda, el laberinto, sitio donde se realizaban ritos para los gobernantes en turno, pues al ingresar a la profundidad de su oscuridad se creía que descendían al inframundo para entrar en contacto con los dioses y amanecer al mismo tiempo que el sol, confirmando su divinidad.

Horario

Lunes a Domingo de 08:00 am a 17:00 pm

Costo de acceso

Entrada general, $55.00 MXN (Domingos: Entrada gratuita para mexicanos)

Yaxunah

Yaxunah

Imagen de turismomexico.net

Este yacimiento de arqueología maya fue formado por peculiares construcciones y rodeado de milpas y abundante vegetación. Ubicado en el municipio de Yaxcabá, este lugar estuvo comunicado con Chichen Itzá y Cobá a través de sacbés (Caminos que conectaban plazas y templos).

La comunidad de esta zona participa de manera activa con su difusión, pues existe un centro cultural comunitario y un cenote muy cercano, llamado “Lol-Ha”.

Horario

Lunes a Domingo de 11:00 am a 17:00 pm

Costo de acceso

Entrada general, $25.00 MXN (Incluye acceso al centro comunitario)

Aké

Aké

Imagen de descubro.mx

Aké también se caracteriza por contar con diversos sacbés, estos caminos que lo conectaban con Izamal, Campeche y Cobá. A pesar de lucir más pequeña en comparación a otras zonas, este lugar fue reconocido por su importante nivel urbano y estilo arquitectónico tipo Puuc. Pocos lo saben, pero alrededor se pueden encontrar cenotes y dos aguadas.

Horario

Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.
Costo de acceso

Entrada general, $45.00 MXN (Domingo: Entrada gratuita para mexicanos)

X’cambó

xcambó

Esta zona arqueológica fue muy importante para el desarrollo comercial y salinero en tiempos de nuestros antepasados. Además, fue un lugar de peregrinaje y culto a la virgen, pues cuenta con una capilla y varios templos. Si quieres leer la historia completa, da click aquí.

Horarios

Lunes a Domingo de 8:00 am a 16:30 pm

Costo de acceso

Entrada general, $57.00 MXN (Domingos: Entrada gratuita para mexicanos)

Mayapán

Mayapán

Imagen del Gobierno del Estado de Yucatán

Considerada la última gran capital maya, esta ciudad fue construida a semejanza de Chichen Itzá y sus principales edificios son una réplica muy parecida, por ejemplo, El Castillo es una base piramidal donde se puede observar un fenómeno de luz y sombra durante el solsticio, idéntico a la capital de los itzáes.

También se pueden observar edificios cívicos, administrativos y religiosos, así como las residencias de la clase gobernante.

Horario

Lunes a Domingo de 08:00 am a 17:00 pm

Costo de acceso

Entrada general, $45.00 MXN (Domingos: Entrada gratuita para mexicanos)




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »