En México existen 34 áreas protegidas como reservas naturales y en 1994, El Parque Nacional Arrecife Alacranes se convirtió en la tercera reserva de Yucatán, siendo el único arrecife existente de la región.
Arrecife Alacranes es la estructura coralina más grande del golfo de México y está formado por 5 islotes: Isla Blanca o Chica, Isla Muertos o Desertora, Isla Pájaros, Isla Desterrada e Isla Pérez (La única habilitada para recibir visitas).
Para visitar este tesoro natural se deben cumplir con ciertos requisitos de la CONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas):
- Es obligatorio tramitar un permiso especial directamente en las oficinas de la CONANP con un costo por día de $60.00 aproximadamente y $315.00 anual.
- El acceso es únicamente por la vía marítima, saliendo desde Puerto Progreso, contratando un tour con prestadores autorizados.
- La mejor época para viajar es de junio a octubre, durante esta temporada se permite acampar bajo la supervisión de la CONANP.
- En Isla Pérez puedes visitar el faro y base marina para apreciar una vista impresionante de todo el área
¿Qué actividades se pueden realizar en Arrecifes Alacranes?
- Nado, buceo y snorkeling: Prepárate para ser testigo de la vida animal que habita en estos arrecifes, existen miles de ejemplares marinos como delfines,tortugas, tiburones y hasta algunas ballenas.
- Observación de aves: Esta zona se ha convertido en un espectacular paisaje lleno de diferentes tipos de aves.
- Pesca deportiva: Bajo la supervisión de los encargados, es posible practicar pesca de ejemplares exclusivos de la zona.
Este lugar, sin duda, implica una aventura interesante, que demanda nuestra responsabilidad como viajeros. Pero definitivamente vale la pena, buen viaje!