motivación

¿Quieres sentirte más motivado? Aquí te presento lo que necesitas saber para continuar con actitud y ganas para hacer tus actividades…

¿Qué es la motivación?

La motivación es ese deseo interno que activa, dirige y mantiene la conducta de uno mismo hacia metas o fines determinados. Nos implicamos en el diseñar, probar y conseguir algo específico.

La motivación nos permite realizar acciones y persistir en ellas para su culminación… sintiendo satisfacción y crecimiento personal gracias a esto.

Aunque creemos que la motivación es una habilidad totalmente interna y responsabilidad personal, no es que esta surge de la nada dentro de nosotros ni podemos fomentarla automáticamente, no somos maquinas, somos seres humanos que reaccionamos ante el contexto así como situaciones y condiciones externas que nos rodean.

Para estar motivados para hacer cualquier cosa tenemos que ver resultados. 

¿Cómo puedo sentirme motivado?

Para saber cómo la chispa de la motivación se enciende en cada uno de nosotros, tenemos que experimentar todo lo que hagamos como una exigencia personal, que al final nos ofrezca una autorealización… desde el ámbito profesional y en nuestro trabajo, al hacer ejercicio y querer lograr cambios físicos, al emprender un proyecto y desarrollar una idea, en nuestros logros académicos y escolares…

La motivación surge cuando se refuerza nuestro auto-concepto, es decir, la imagen que tenemos de nosotros mismos: cuáles son mis capacidades, mis fortalezas, mis aptitudes… sin autoestima ni autonocimiento no puedo motivarme a mí ni a otros.

Para obtener el éxito, todas las actividades que hagamos deben corresponder a nuestras capacidades, más que hacer las cosas por dinero, analiza qué harías la mayor parte de tu vida sin problema… ¿Dónde disfrutas invertir tu tiempo?

Porque una cosa es cierta: lo que hacemos con gusto lo hacemos bien y la satisfacción que eso nos da es la mejor recompensa.

Otro tema interesante: ¿Se vale no ser productivo durante la cuarentena?

Me siento sin ánimos…

El querer y el poder no es suficiente para mantenernos motivamos y cumpliendo, una persona debe desarrollarse a través de una oportunidad real para desplegar todo su potencial.

Es necesario aprender a dirigir tu poder personal, para evitar dejar a medias nuestras metas y planes… cuando te sientas sin ánimos o energías para continuar tienes todo el derecho de tomar una pausa y descansar. A veces ese es el origen de la desmotivación: no darte un espacio para relajarte y desconectarte.

Ahora, si haz notado que esto sucede de manera constante y quieres encontrar el origen… se recomienda que uno se haga estas preguntas:

  • ¿Por qué o para qué estoy haciendo esto?
  • ¿En qué me perjudica ahora, el no tener o hacer cierta actividad?
  • ¿En qué va a cambiar mi vida cuando logre mi meta?

Diariamente hay que recordar porque comenzamos… que objetivo querías lograr y que tan cerca estás ahora de hacerlo. O mejor aún, motivarse a través de tus metas cumplidas y darte cuenta de lo que eres capaz.

Para los que trabajan en casa: 5 consejos para un home office efectivo

Sentirse comprometido con nuevos retos

El compromiso es un componente importante pero no es suficiente para mantenerse motivado.

Quien solo hace lo que sabe hacer, se quedará siempre donde está. Si sientes que ya has explotado tu potencial al máximo y la rutina comienza a incomodarte, quizás sea hora de desarrollar nuevas habilidades… si quieres mejorar tus resultados o lograr cosas diferentes debemos cambiar el contexto y ambiente.

Nos sentimos obligados a permanecer en lugares que ya no somos felices, dónde sentimos que no estamos usando todas nuestras capacidades… entiendo que hay necesidades y obligaciones que cubrir, pero en ocasiones he dejado el tema económico por que de plano, «ya no me hallo en algo».

Si ahora te estas enfrentando a alguno nuevo, algo que representa un reto para ti y necesitas motivarte para cumplir… establece objetivos cortos y recompensas inmediatas. Si te pones metas muy altas, es probable que lo dejes inconcluso.

Agregar unos minutos extra a tu rutina de ejercicios, comenzar a leer más libros al mes, terminar una lista de cursos en línea que quieras estudiar, aumentar tu vocabulario en cierto idioma…

¡La persistencia es la clave! Una persona se mantiene y culmina cada una de sus metas por que le gustan, se involucra en el proceso y cuando ve resultados, siente motivación de continuar…

¿Necesitas ayuda?

2019-ncov, adentro, adolescenteAunque esta información pueda ser útil para todos, no es suficiente para quienes buscan una asesoría personalizada y un acompañamiento en este proceso de adaptación.

Durante estos momentos de crisis, puedes recurrir a asesorías online. Te dejo los datos por si los necesitas…

Psic. Omar Medina | Psicoterapeuta , psicólogo clínico y Tanatólogo | WhatsApp: 9992608791

Redes sociales: Facebook e Instagram




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »