Si tu mirada viajera apunta a Centroamérica, esto es para ti por que hoy te cuento qué hacer en Guatemala y todo lo que necesitas saber para organizar tu próxima visita.
¡Así que toma nota y presta mucha atención a esta información!
¿Por qué visitar Guatemala?
Al ser mexicana, muchas veces las personas me cuestionaron por mi decisión de viajar a este pequeño país, que al estar tan cerca parecería que no pudiera ofrecer una experiencia que valiera la pena.
Pero la realidad es muy diferente. Guatemala es el corazón de la antigua civilización maya y aunque obviamente comparte muchas similitudes con el sureste de México, aquí podrás estar en contacto directo con un mundo lleno de naturaleza y costumbres únicas.
Si quieres arrancar con tus aventuras internacionales, creo que este país junto a Belice, son una excelente opción. Guatemala tiene una lista de atractivos quizás menos amplia que México, pero eso no significa que no te sorprenderán igual o incluso mejor.
Dale una oportunidad a este increíble destino que expone diariamente y de manera exitosa, su lucha por mantener sus costumbres y cultura, a pesar de la conquista española.
Te puede interesar: Guía para viajar ligero, solo con equipaje de mano
Presupuesto Guatemala
Lo mejor de Guatemala es que puedes recorrerla en menos tiempo y tu itinerario puede ser provechoso si le dedicas unos 3 a 5 días.
Para un viaje de fin de semana extendido (jueves a lunes) y con un presupuesto lowcost gasté 450 dólares americanos (divididos entre efectivo y tarjeta de crédito) por hospedaje, alimentos, tours y souvenirs.
Durante temporada baja (enero a marzo) puedes disfrutar de mejores precios, además de que durante esos meses hay baja actividad sísmica.
Un vuelo desde CANCÚN a GUATEMALA ✈️ puede costarte alrededor de $3,000.00 mxn redondo en TARIFA BÁSICA ¡No olvides monitorear precios desde 6 meses antes!
También te recomiendo: Un fin de semana en Palenque, Chiapas
Tienes que saber esto
Antes de organizar tu viaje, es importante que sepas esto:
- La mejor época en cuanto a clima es de diciembre a abril, que hay menos lluvias. Evita visitarlo durante mayo a septiembre.
- El Aeropuerto Internacional La Aurora esta ubicado en la ciudad de Guatemala y es bastante pequeño. El proceso migratorio es sencillo. Para moverte, puedes pedir un UBER o colectivo a los destinos más concurridos (Antigua, Panajachel, etc).
- Ahí mismo en el aeropuerto puedes cambiar tus dólares americanos a la moneda local: Quetzal. Suelen tener las mejores tasas de cambio y el proceso es seguro.
- Protocolos COVID-19: Actualmente, los extranjeros deben presentar UNO de estos requisitos al momento de ingresar: Prueba PCR o Antígeno negativa o Carnet de Vacunación con esquema completo. Verifica la información aquí.
Qué hacer en Guatemala: atractivos imprescindibles
Ahora ya que sabes lo más importante del país, es momento de comenzar a armar tu ruta y actividades. Guatemala es un país en donde encontrarás mucha naturaleza, pero también costumbres religiosas muy interesantes y un mundo de textiles, artesanías y gastronomía que vale la pena descubrir.
Antigua, Guatemala
El destino más visitado por los turistas y que fungió como capital del país hasta 1776 que fue azotada por la erupción del cenote Santa Marta y la ciudad quedo en ruinas, siendo ahora, un espectáculo rodeado de iglesias y templos destruidos que fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Aquí encontrarás museos, restaurantes, mercados hospedajes, tiendas y más… Esta cercano a muchos volcanes que te ofrecen experiencias llenas de adrenalina. Te recomiendo dedicarle unos 2 o 3 días.
👉Lee una guía completa de Antigua AQUÍ👈
Lago Atitlán
Situado en el departamento de Sololá, el Lago de Atitlán es un destino imperdible en Guatemala, incluso fue nominado como una de las Siete Maravillas del Mundo. Es el lago más profundo de Centroamérica y alrededor de él, se encuentran 12 pueblos diferentes y 3 grandes volcanes.
Se recomienda llegar a Panajachel y tomarlo como punto de partida para visitar los atractivos. Puedes hacerlo por tu cuenta o en tour, esta última opción es la más útil si tienes poco tiempo pero sí puedes, dedícale al menos 2 días.
👉Lee una guía completa de Lago Atitlán AQUÍ👈
Volcán Pacaya
Uno de los retos más desafiantes para cualquiera, es escalar un volcán por primera vez y Guatemala es el sitio perfecto. Aunque implica un enorme esfuerzo físico, la recompensa es increíble: hermosas vistas y la satisfacción de haber logrado algo que no cualquier persona.
Para los principiantes, este volcán es ideal: Pacaya es uno de los 3 volcanes activos en el país y por 50 años ha mantenido un margen de actividad sísmica muy frecuente. Es de fácil acceso y tiene una altura de 2552 mm
Se recomienda visitarlo durante el atardecer para presenciar un paisaje inolvidable.
👉Lee una guía completa de Volcán Pacaya AQUÍ👈
Mercado Chichicastenango
Este es un mercado gigantesco lleno de color y algarabía que se realiza los jueves y domingos, dónde encontrarás no solo artesanías o alimentos, también serás testigo de rituales mayas y religiosos en la Iglesia de Santo Tomás.
Puedes visitarlo fácilmente y en un solo día, además de que es bastante seguro y todo esta cerca.
Semuc Champey
Esta es un área protegida y conjunto de lagos, cascadas y una vegetación abundante que ofrece una experiencia completamente diferente a los destinos que te mencioné arriba. A pesar de que no es tan sencillo legar, una vez que pongas un pie en este sitio no querrás irte nunca más.
Ver esta publicación en Instagram
Tikal y la Isla de las Flores
La antigua ciudad Maya de Tikal, ubicada en el municipio de Flores, departamento de Petén, constituye el asentamiento prehispánico más extenso en Guatemala.
Tikal cuenta con alrededor de 5,000 edificios prehispánicos en un área de aproximadamente 16 km², de los cuales únicamente el 5% se encuentra restaurado y habilitado para su visita.
Ver esta publicación en Instagram
Esto solo es una pequeña muestra de los atractivos principales en Guatemala pero aún hay mucho más por conocer, te invito a explorar cada rincón de este pequeño pero impresionante país. Sígueme en Instagram y no te pierdas todas mis aventuras.