Campeche es considerada una ciudad tranquila, la capital ha decidió trabajar en su oferta turística para atraer a más viajeros de todo el mundo. Un fin de semana puede ser el tiempo ideal para recorrer esta localidad y sus alrededores.

San Franscisco de Campeche, la única ciudad amurallada en América Latina y el centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En esta nota encontrarás las mejores recomendaciones para hacer de este viaje, una aventura increíble.

La mejor opción para hospedarte

¡Quédate en la mejor zona de la ciudad y disfruta de una casona antigua del centro histórico!


43 Lunas Home-Stay, tiene capacidad hasta para 9 personas y tendrás acceso a toda la residencia por un precio muy accesible. Cuenta con 3 habitaciones, cocina equipada, sala y todas las amenidades que necesitas para cualquier viaje.

Cada cuarto tiene su propio baño y smart tv. Y ni que decir del servicio y la atención. Esta ubicada a solo dos calles de la plaza principal.

👉 RESERVA la casa completa en Airbnb o los cuartos individuales.

😍💕¡SORPRESA! Tengo un código de descuento con valor de $700.00 MXN en tu primera reserva a través de Airbnb, da click

Qué visitar

Sitios populares

  • El malecón y sus letras turísticas: Punto de encuentro de muchos locales que gustan de pasear, ver el atardecer, hacer un poco de ejercicio o solo pasar el tiempo. Su longitud abarca 3.5 kilómetros y a lo largo podrás observar diferentes monumentos. 
Qué hacer en Campeche

Fotografía de Alejandra Peraza

  • Centro histórico y calle 59: Rodeado de casas con bellas fachadas e imponentes portones, en el centro encontrarás tiendas, museos, galerías y muchos restaurantes. Camina por todas sus calles y disfruta de la vida nocturna de la calle 59.
QUÉ HACER EN CAMPECHE

Fotografía por Alejandra Peraza

 

  • Mercado Municipal: Colorido y autentico, este espacio te recibirá con bullicio y mucho folclore. Conoce los productos e insumos locales, prueba el pan de cazón o los tacos y tortas.
  • Descansa en el parque «Moch Couoh»: Recién remodelado, frente al malecón se encuentra este parque recreativo, ideal para ir con niños y la familia para pasar la tarde. 
Qué hacer en Campeche

Fotografía por Alejandra Peraza

  • Tukulná, casa de artesanías: Aquí encontrarás un refugio para muchos artesanos y creativos locales, pues los productos más emblemáticos de Campeche se presentan de una manera contemporánea y actual. No te vayas sin comprar algún souvenir.

Fuertes, baluartes y museos

  • Conoce sus baluartes: Campeche cuenta con 6 baluartes, el de la Soledad, el de San Pedro, el de San Francisco, el de San Juan, el de Santa Rosa y el de San Carlos. Desde la Puerta de Tierra podrás conocer el baluarte San Juan y por $15.00 MXN tendrás acceso hasta la parte de arriba y un pequeño museo. También en el baluarte de la Soledad encontrarás el Museo de Arquitectura Maya, tiene un costo de $45.00 MXN. Los horarios son de 8:00 am a 5:00 pm
Qué hacer en Campeche

Baluarte de la Soledad

 

  • Visita el fuerte San José «El Alto»: Con 7 salas de exposición, el Museo de Arqueología Subacuática que se encuentra en el interior, ofrece una colección de las maravillas del patrimonio cultural sumergido de la península de Yucatán. Abierto de 9 am a 5 pm.
Qué hacer en Campeche

Fotografía por Alejandra Peraza

  • Centro cultural “El Palacio”: Dentro del antiguo Palacio de Gobierno, se encuentra un museo de 4 salas temáticas y una colección de 200 piezas con alto valor histórico. Lo más destacable son sus recorridos acompañados de simuladores interactivos. Pregunta por los tours guiados.
Qué hacer en Campeche

Fotografía por Alejandra Peraza Leal

  • Casa Cultural Casa #6: Abierto de 9 a 9, esta antigua residencia, da una muestra de cómo vivía la alta sociedad en el siglo XIX. Aún conserva los muebles y fachada original.

Eventos y actividades

  • Videomapping: No te pierdas de los espectáculos de luz y sonido, en la fachada del Palacio Municipal a las 8 pm podrás disfrutar de manera gratuita un video para conocer más de las tradiciones y cultura campechana pero en la Puerta de Tierra también se ofrece un show similar, pero tiene un costo de $50.00 MXN.
  • Admira las fuentes danzantes: Todos los sábado a las 9 pm podrás conocer el show que se presenta en las casi recién inauguradas fuentes. Al compás de la mejor música, el agua está programada con ciertos movimientos que simulan bailes y una sinergia muy llamativa. Llega temprano para tener buen lugar. Gratuito.
Qué hacer en Campeche

¿No llegaste a tiempo? Tranquilo, lo repiten 😉

  • Asiste al «Mercado Verde Campeche»: Familias y amigos se reúnen en el parque principal para conocer la oferta de productos orgánicos, veganos o  hechos a mano por artistas o artesanos. Sábados y domingos de 9 am a 2 pm, los expositores se colocan con una muestra colectiva de ropa, comida, accesorios y mucho más. Conoce el proyecto aquí.

Qué hacer en Campeche

  • Tranvía: Conoce cada rincón de la ciudad, con las diferentes rutas que los tranvías de Campeche tienen para ti. Compra tu boleto en línea aquí.
Qué hacer en Campeche

Fotografía por Alejandra Peraza

 

¿Dónde comer?

  • Desayuna en «Luan»: Está cafetería tiene un estilo muy acogedor. Disfruta de sus chilaquiles, sandwiches, huevo, panadería y amplia selección de cafés o tés. Ideal para iniciar el día o para reponerte de una noche de fiesta. 

Dónde comer en Campeche

  • Almuerza en «Aduana Vasconcelos»: Inspirados en la cocina tradicional mexicana y platillos regionales, este restaurante ubicado en la calle 59 ofrece una riquísima variedad en su menú. Te lo recomiendo ampliamente, es un deleite comer ahí.

Dónde comer en Campeche

  • Cena y bebe algo en «Patroni’s Bar»: Este es un restaurante con un ambiente más relajado, ideal para tomar una cerveza o copa de vino, mientras disfrutas de la música o los deportes que transmiten. Es para toda la familia y puedes probar sus pizzas o pastas, ¡Esta todo muy rico!

Dónde comer en Campeche

Atractivos Cercanos

  • El Remate, un hermoso ojo de agua: Famoso por sus aguas cristalinas y belleza natural, este lugar ofrece un tiempo de diversión con la familia a un precio muy accesible, aquí te lo cuento todo.

El remate, campeche

  • Becal, hogar de los sombreros de jipijapa: Hechos a base de hojas de palmera, son un accesorio muy popular y un souvenir para llevarte a casa. Esta localidad tiene muchos museos y sitios para aprender más de este oficio ancestral. Aquí te dejo el reportaje completo.

Bécal, Campeche

  • Ich ha lol xaan: Refrescate en los ojos de agua de este parque ecoturístico y disfruta de la naturaleza, ofrecen servicios adicionales como kayak’s y tirolesa. Puedes llevar tus propios alimentos para pasar un día agradable con tus seres queridos. Aquí te cuento cómo llegar y cuanto cuesta.

Ich Xaa Lol xan

  • Cenotes Miguel Colorado: Este lugar es ideal para los amantes de la aventura, pues cuenta con muchas actividades extremas en alguno de sus 3 cenotes. Descubre más de sus servicios aquí.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »